Urbasa en Rollerski o Cross Skating
Comunidad Foral de Navarra
09 al 12 de Noviembre
3 noches
Nivel: todos
475 €
– A nivel iniciación, ofrecemos formación intensiva que nos permita en poco tiempo desenvolvernos de forma autónoma sobre el terreno.
– A nivel progresión, realizaremos nuestros característicos Curso-Ruta, ya que no hay mejor manera de progresar en la técnica, que hacer kilómetros bajo la ayuda y supervisión de un monitor.
– A nivel desafío, os ofrecemos la infraestructura del viaje para que bajo vuestra propia iniciativa y responsabilidad podáis practicar el rollerski subiendo los puertos tanto de la vertiente norte, como de la vertiente sur de la Sierra de Urbasa, integrados en un entorno de incomparable belleza natural.
Hora de Salida: 08:00
Lugar: Nuevos Ministerios
Alojamiento: Hotel Izelai (Alsasua)
Jueves 09:
Viaje de ida desde Madrid hasta el alojamiento. Tras hacer el check-in, comenzaremos la actividad.
Rollerski o Nordic Cross Skating en el entorno del Bosque de Dantzaleku.
Viernes 10:
Rollerski o Nordic Cross Skating en la Pista de Otsaportillo
Sábado 11:
Pequeña ruta de senderismo por el Nacedero del Urederra.
Iniciación a los CACOs (Caminar Correr) .
Rollerski o Nordic Cross Skating en la Pista del Balcón de Pilatos
Visita: Estella
Domingo 12:
Ruta de senderismo a la Cascada de La Tobería.
Viaje de regreso a la ciudad de Madrid.
En los viajes en furgoneta, estas son las principales consideraciones a tener en cuenta:
- El espacio en la furgoneta es limitado, por favor, no traer equipaje voluminoso. Una maleta de cabina pequeña 55x40x20 y una pequeña mochila tipo camelback en la que llevar algo de picar y agua. Con esos dos elementos es suficiente.
- En algunas rutas el equipaje quedará en la furgoneta, es recomendable no dejar nada de valor en el interior.
- Llevaremos una bolsa con el calzado de cambio. Esta bolsa quedará en la furgoneta, con objeto de cambiarnos de calzado al finalizar cada ruta. Una simple bolsa de supermercado es suficiente (mejor reciclable).
Respecto a las ropas, seguimos la teoría de las “Capas de Cebolla”. Tejidos sintéticos y altamente transpirables, algodón prohibido.
Parte Superior:
Primera Capa, la más próxima a la piel:
-Camiseta manga corta o larga, según condiciones de la meteo. Sintética y transpirable.
Segunda capa, retiene calor, a la vez que evacúa el sudor al exterior:
-Forro polar o Plumas
Tercera Capa, nos protege de las inclemencias externas como pudiera ser viento, lluvia, nieve, etc:
-Chaqueta lluvia
Parte inferior:
-Pantalón Corto o Largo tipo Senderismo, acorde a las condiciones de la meteo.
-Recomendable sobrepantalón de lluvia
Calzado:
Debe ser deportivo y lo más simple posible, con objeto de que encaje sin problema en el interior de la carcasa.
Calcetines altos hasta por debajo de la rodilla.
Obligatorio:
-Chaleco reflectante, tipo de los que llevamos en el coche.
-Gafas, o gafas de sol: nos protegen contra impactos.
-Guantes
-Protecciones: rodilleras y coderas (si no se tienen, por favor, consultad)
Además:
-Gorro, Pañuelo de cuello tipo buff.
-Crema solar cuerpo y labios
Para reservar el viaje, se debe hacer una Transferencia Bancaria por importe de 100 €.
El resto del importe del viaje se abonará 15 días antes de la salida.
Se entiende que si estos plazos ya están vencidos, se realizará el abono del importe total del viaje, de una sóla vez.
Importante recalcar, que el incumplimiento de estas normas, permite liberar la plaza reservada sin previo aviso.
Nº de Participantes: Mínimo: 6 y Máximo: 16
Incluye:
Guía Titulado/a Oficial de Técnico Deportivo en Esquí de Fondo
Seguro de Accidentes
Seguro de Responsabilidad Civil
Alojamiento en régimen de media pensión: desayuno y cena.
Transporte en furgoneta
No incluye:
Nada, que no esté específicamente indicado en el apartado anterior.
El Canal de Castilla se encuentra en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Abarca las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid.
Formulario de Reserva: